Quantcast
Channel: Makeup Craze
Viewing all articles
Browse latest Browse all 121

Maquillaje locos años 20

$
0
0

Este ha sido un encargo especial... Blanca tenía una fiesta temática inspirada en los locos años veinte y me pidió que la maquillara para la ocasión. No sabía muy bien como lo iba a enfocar, pero tenía claro que quería que blanca estuviera favorecida, con un toque de modernidad, pero con un estilo años 20 inconfundible. Lo que lo que salió fue este maquillaje estilo flapper años 20, con unos ojos muy marcados y de aire melancólico y una boquita de piñón en granate.

No podía faltar el toque de brillo para darle un aire más actual y festivo así que le añadí alguna de las sombras Moondust para darle aún más énfasis a los ojos.

Blanca estaba preciosa y nos lo pasamos genial durante la sesión, el resultado: todo un éxito :-) Creo que si tenéis una fiesta de disfraces o necesitáis ideas para carnaval, esta puede ser una muy buena opción.
Pasos para el maquillaje años 20:

Ojos
Lo primero que realicé, después de limpiar e hidratar bien toda la piel, fue el maquillaje de los ojos. Al ser un maquillaje cargado y oscuro, prefiero empezar por los ojos para después limpiar bien la zona de la ojera y aplicar entonces la base (así no estropeamos el trabajo previo...).
Apliqué un poco de prebase para párpados de Too Faced y a continuación difuminé con el dedo la sombra en crema Blackground de MAC, una sombra en crema mate y negra estupenda para utilizar de base de ahumados.

Lo importante es aplicar esta sombra en forma de triángulo. la parte interna del ojo, la del lagrimal, será la parte más intensa y subiremos el color hasta casi tocar con la ceja. De ahí iremos bajando hacia la comisura externa de los ojos dando un aspecto de ojo más redondeado y caído.
Una vez tengamos la base, aplicaremos una sombra negra para sellar y difuminar bien los bordes de la sombra en crema. En este caso utilicé la sombra negra de la paleta Naked 2 de Urban Decay y la mezclé con un poco de la sombra Half Naked (dorada) para darle un toque de luz.
Para ahumar la zona de la línea inferior de las pestañas utilicé el mismo negro de la paleta Urban Decay. Utilicé además la sombra Foxy de esta misma paleta para iluminar el hueso de la ceja y delineé con un trazo ancho y redondeado la línea superior de las pestañas (sin rabillo para mantener ese efecto de ojo redondeado y caído) con la ayuda del eye liner líquido Master Precise de Maybelline.

Difuminé los bordes del ahumado con el colorete Seduction de Nars (que luego usé también en las mejillas) para darle un toque rojizo a los ojos que estaba muy de moda en los años 20 y terminé aplicando el el párpado móvil la sombra Lithium de la paleta Moondust de Urban Decay (cómo me gusta esta paleta...).

Apliqué dos capas de máscara negra False Lashe Effect de Max factor y le puse unas pestañas postizas efecto ojos de muñeca (son más largas en el centro y se van acortando a medida que nos vamos hacia los dos extremos, así generan un ojo más redondo y abierto).

Para las cejas, como no quería taparlas del todo, lo que intenté fue trazarlas muy finas, ligeramente redondeadas y hacia abajo.

Piel
Una vez terminados los ojos, limpié bien la zona de la ojera y apliqué la base. Usé la base de Kett Cosmetics en el tono o3 y para corregir la ojera utilicé el corrector también de Kett Cosmetics en el tono light. Sellé bien todo el maquillaje con los polvos Traslucidos de Nars y apliqué el colorete Seduction también de Nars en la manzana de las mejillas, en forma de círculo (redondito y muy difuminado).

Labios
Lo importante para los labios es maquillar bien las comisuras con la base para borrarlas. Queremos conseguir un efecto de boquita de piñón, pequeña y corta, con un arco bien marcado. Para eso dibujaremos primero la forma con un lápiz, marcando bien los picos del arco y sin llegar a las comisuras (acortamos los labios). Yo utilicé un lápiz granate de Clinique, pero os sirve cualquier lápiz de labios de un tono parecido al labial que vayáis a utilizar. Cuando ya tenía la forma dibujada, rellené los labios con el tono Faithfuly Yours de MAC (un tono Pro longwear de larga duración) y terminé con un par de capas del tono Cunning, también de MAC, para darle un poco de brillo.

¿Qué os ha parecido? ¿Listas para el Charleston?
Espero que os haya gustado.


Un besazo,










      


Viewing all articles
Browse latest Browse all 121