¿Bonita verdad? jejeje Pues esta Pavlova de frutos rojos la hice para nochevieja, y no sabéis el exito que tuvo... Y ya tocaba receta en el bog jeje, así que aquí va.
Es un postre muy ligero y etéreo compuesto por tres capas de merengue horneado muy frágil pero fácil de hacer y riquísimo, rellenas de nata montada y frutos rojos naturales. Una delicia, en serio, y mucho más fácil que lo que parece (aunque hay que ser muy cuidadosos a la hora de manipular el merengue, para que no se nos rompa :-)
¿Queréis saber cómo hacerlo? Pues aquí va...jeje
Es un postre muy ligero y etéreo compuesto por tres capas de merengue horneado muy frágil pero fácil de hacer y riquísimo, rellenas de nata montada y frutos rojos naturales. Una delicia, en serio, y mucho más fácil que lo que parece (aunque hay que ser muy cuidadosos a la hora de manipular el merengue, para que no se nos rompa :-)
¿Queréis saber cómo hacerlo? Pues aquí va...jeje
Ingredientes para las bases:
· 325g de azúcar Glass
· Un chorrito de limón
Media chucharadita pequeña de sal
Media chucharadita pequeña de sal
· 2 cucharadas soperas de maicena
· 6 claras de huevo L
· 2 cucharaditas de vinagre blanco
Ingredientes para el relleno:
· 500 ml de nata líquida para montar
· Azúcar glass al gusto
· 750g – 1kg de frutos rojos naturales (yo le puse grosellas, moras, arándanos, frambuesas y fresas)
Bien, lo primero será encender el horno a 140º con calor arriba y abajo para que vaya cogiendo temperatura (si le ponemos ventilador habrá que programarlo a 120º)
En un bol grande y con la ayuda de unas varillas elécticas, montamos las claras bien frías a punto de nieve con la sal y el chorrito de limón. Cuando empiecen a formar picos, incorporaremos poco a poco, la mitad del azúcar glass sin parar de batir.
En un bol grande y con la ayuda de unas varillas elécticas, montamos las claras bien frías a punto de nieve con la sal y el chorrito de limón. Cuando empiecen a formar picos, incorporaremos poco a poco, la mitad del azúcar glass sin parar de batir.
Cuando la mezcla haga picos duros y brillantes, vamos añadiendo el resto del azúcar glass que previamente habremos mezclado con la maicena (esto hará que el merengue coja consistencia) y, a continuación, el vinagre blanco (el vinagre sirve para que el merengue quede muy blanco, pero no os preocupéis que no da sabor).
Recortamos tres círculos de papel vegetal de unos 20 cm de diámetro (yo utilicé un bol con ese diámetro para dibujar la marca sobre el papel, coloqué las tres capas de papel y las recorté de una) y los colocamos sobre 3 bandejas de horno planas. Aquí hay un tema...: Hay hornos que no admiten tres bandejas a la vez, y en dos hornadas es un petardo hacer este postre, así que si no tenéis dos hornos o un horno con tres bandejas os recomiendo que en vez de tres alturas la hagáis en dos (tendréis que recortar los círculos algo más grandes).
A continuación, dividiremos el merengue entre los tres papeles de horno, extendiéndolo con una espátula para que quede más o menos igualado.
Tenemos que hornear los merengues durante unos 90-100 minutos. Pasado este tiempo, apagamos el horno pero no sacamos aún los merengues, los dejamos unos 20 minutos más para que se terminen de hacer con el calor residual. Entonces los sacamos y los dejamos enfriar por completo.
Una vez fríos, procedemos con el relleno. Montamos la nata, incorporando el azúcar glass al gusto y seguimos batiendo hasta que esté brillante (cuidado con no pasarnos de batido porque entonces la nata se convierte en mantequilla!).
Ponemos con cuidado nuestra primera placa de merengue (a la que le habremos quitado el papel) sobre la fuente en la que queramos servir el postre y repartimos un tercio de la nata. Colocamos por encima tantos frutos rojos como queramos (sin moderación) y repetimos la operación otras dos veces. Para la decoración de arriba conservé algunos ramilletes de grosellas sin separar (me parece que queda más bonito), pero para las capas intermedias sí que desgrané las grosellas para no encontrarse con los palitos).
Es un postre que queda precioso sobre la mesa, muy festivo y vistoso. Y realmente rico :-)
¡Espero que os guste!
Un besito,
Es un postre que queda precioso sobre la mesa, muy festivo y vistoso. Y realmente rico :-)
¡Espero que os guste!
